Resumen de los estudios de investigación sobre la cafeína/café y la disfunción eréctil

La ingesta de cafeína y sus posibles efectos sobre la disfunción eréctil (DE) han sido objeto de numerosos estudios de investigación. Algunos hallazgos sugieren que los hombres que consumen alrededor de 2-3 tazas de café al día (170-375 mg de cafeína) pueden tener un menor riesgo de DE en comparación con aquellos que consumen menos cafeína (FJ Domino, 2015; DS López, 2015).

El consumo de cafeína y su efecto en la prevalencia de la DE

Un estudio reciente descubrió que los hombres que consumían entre 170 y 375 mg de cafeína al día tenían menos probabilidades de declarar DE que los que no lo hacían. Esto indica una posible correlación entre la ingesta de cafeína y una menor prevalencia de DE. Es importante señalar que es posible que el café no afecte directamente a la disfunción eréctil, pero beber unas cuantas tazas al día podría seguir siendo beneficioso para la salud en general (17-sep-2021).

El papel de las propiedades antioxidantes y la circulación en el organismo

Una posible explicación de los posibles beneficios del consumo de cafeína sobre la función eréctil es la presencia de propiedades antioxidantes en el café. Los antioxidantes ayudan a la circulación dentro del cuerpo, lo que a su vez puede mejorar el flujo sanguíneo al pene, ayudando a los hombres a conseguir y mantener erecciones (5 de mayo de 2020).

El café y la mejora del flujo sanguíneo al pene

Se sabe que la cafeína aumenta el flujo sanguíneo al abrir los vasos sanguíneos, lo que potencialmente podría ayudar con las erecciones y el rendimiento sexual.

Este efecto sobre el flujo sanguíneo y la circulación podría desempeñar un papel en la relación observada entre el consumo de café y la función eréctil.

Comparación del consumo de café normal y descafeinado con el riesgo de disfunción eréctil

La investigación disponible sobre la relación entre el consumo de café descafeinado y la disfunción eréctil es limitada. Sin embargo, un estudio no encontró una fuerte plausibilidad biológica que vincule la ingesta de café descafeinado y la DE (DS López, 2018). El proceso de descafeinado elimina algunos polifenoles del café, lo que potencialmente podría afectar los beneficios generales del consumo de café sobre la función eréctil.

Limitaciones y resultados mixtos en la investigación

Si bien algunos estudios sugieren una correlación positiva entre el consumo de cafeína y la función eréctil, la investigación general sobre este tema ha sido limitada y mixta. Estudios prospectivos de alta potencia más recientes apuntan a que no hay asociación entre la cafeína o el café y la disfunción eréctil (8 de octubre de 2019).

Resumen de los hallazgos e implicaciones para los bebedores de café

Sobre la base de la investigación disponible, no es posible afirmar definitivamente que la cafeína o el café causen disfunción eréctil o impotencia. Algunos estudios han encontrado una posible correlación entre la ingesta de cafeína y un menor riesgo de disfunción eréctil, mientras que otros no han encontrado ninguna asociación. Beber café puede tener algunos efectos positivos sobre la salud general y la circulación, lo que podría beneficiar indirectamente a la función eréctil. Sin embargo, es importante que cada persona tenga en cuenta sus necesidades personales en materia de salud y consulte a un profesional sanitario antes de realizar cambios en la dieta basados en estos resultados.